Plaza del Pilar y La Seo
Publicado por Rubén en la categoría Fotografia con 3 Comentarios. Pon el tuyo!.
Hace mucho que quería haber puesto unas cuantas fotos de la Plaza del Pilar y de La Seo aunque por unas cosas y otras jamás lo había hecho, hasta hoy, aunque la foto que más me ha gustado la tendré que dejar para otro día, salía demasiada gente alrededor y no me gustaba, :-).
Sin duda, la Plaza del Pilar es uno de los más representativos lugares de Zaragoza y de visita obligada para los turistas y gentes de aquí, así que si no habéis visto nunca tan bello lugar, disfrutad mientras de estas fotografías, lo malo de las fotos es que podía haber puesto un montón, pero la vida esta llena de elecciones, así que en este caso estas son las fotos elegidas, ¿Qué las habrá mejores?, seguro, pero esas quedarán para una próxima ocasión, :-). Espero que os gusten
Sed felices
Canal Aguas Bravas
Publicado por Rubén en la categoría Expo 2008 con 2 Comentarios. Pon el tuyo!.
Y seguimos poniendo fotos de Expo Zaragoza, aunque de nuevo me temo que he de ser breve, pero bueno, mejor eso que no poner nada, :-).
En esta ocasión simplemente voy a poner fotos de lo que se suponía iba a ser un buen aliciente para poder disfrutar de los alrededores de la Expo, pero en mi opinión ha sido un fiasco bastante importante.
¿ Qué de que estoy hablando ?, pues del Canal de aguas bravas del Parque metropolitano del agua de Expo Zaragoza, que muchas veces de las que he ido estaba seco, y cuando funcionaba, realmente muy bravas no es que parecieran las aguas, y ojo, que no estoy diciendo que tuviera que ser como bajar los rápidos de algún río del Pirineo, pero tampoco la birria que parece que era. Pero para gustos los colores, por lo menos alguna foto maja si quedaba.
Me encantan las fotos con agua, disfrutadlas:
Sed felices
Hoy no tengo mucho tiempo de escribir mucho, así que simplemente os pondré unas cuantas fotos de la Expo de Zaragoza recordando que en el anterior ya pusé unas cuantas fotos de Torre del agua. Espero que os gusten:
Pabellón de Aragón
Pabellón Puente
Plazas temáticas Agua Extrema, Sed y El faro
Escultura «El alma del Ebro»
Pabellón de España
Palacio de congresos
Jardín de una plaza temática
Sed felices
Torre del agua
Publicado por Rubén en la categoría Expo 2008 con 4 Comentarios. Pon el tuyo!.
Ahora que la Expo de Zaragoza ha llegado a su fin, es el momento de empezar a poner alguna de las fotografías que hice, pero bueno, ya lo dice el dicho: Más vale tarde que nunca.
Y para comenzar he decidido hacerlo con La torre del agua.
La torre del agua, cuyo diseño correspondió al arquitecto vallisoletano Enrique de Teresa es uno de los iconos verticales de la Expo de Zaragoza con un presupuesto aproximado de casi 43.000.000 € (Bastante más de lo previsto inicialmente).
Con sus 76 metros de altura, la Torre del agua acoge la exposición «Agua para la vida» y cuenta con una superficie accesible al público de 10.400 m2.
El zócalo está formado por 3 plantas de altura, de las que dos están enterradas y una, alzada sobre la rasante que forma la planta baja.
En el interior de la torre podemos disfrutar de «Agua», un espacio en el que el público sentirá, oirá y verá el agua con una gran cortina de la misma que se abrirá y cerrará para los visitantes, así como de «La magia del agua», un juego de experimentos que explicarán de forma sencilla algunas de las propiedades físico-químicas más relevantes del agua.
Aunque sin duda, uno de los elementos más representativos de su interior es la escultura «Splash», diseñada por Pere Gifre y que simula sl momento en el que una gota de agua cae contra el suelo y se divide en infinitas gotas más pequeñas que salpican.
Otro de los elementos que hacen que la torre sea uno de los iconos de la Expo es poder contemplar su belleza de noche, aspecto que aún destaca más si la ves de diferentes lugares, ya que según desde donde la enfoques tendrá una forma u otra.
Y para terminar, unos cuantos reflejos de la Torre del agua:
Espero que os hayan gustado, podéis disfrutar de todas las fotografías en la galería de Flickr.
Fuente: Artículo de la Wikipedia sobre la Torre del agua.
Sed felices
Ultimos Comentarios