Recopilación: Viaje Cantabria-Asturias
Publicado por Rubén en la categoría Cantabria con 2 Comentarios. Pon el tuyo!.
Al igual que hice con mi viaje a Estocolmo y Suecia, como podéis ver en Este Post que recopilé todas las entradas que había escrito sobre el viaje para que estuvieran ordenadas, coy a hacer lo mismo con mi viaje por Cantabria y Asturias para que podáis ver todas las entradas más comodámente, así que salvo que encuentre alguna foto que me hubiera gustado poner, y no haya puesto, este será mi último post de dicho viaje.
Y sin más, aquí os dejo con la:
Recopilación de Entradas sobre mi viaje a Cantabria y Asturias: |
![]() |
Parque Natural de Cabárceno | ![]() |
![]() |
Península de la Magdalena | ![]() |
![]() |
Comillas | ![]() |
![]() |
Santander | ![]() |
![]() |
Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella | ![]() |
![]() |
Los Picos de Europa y Covadonga | ![]() |
Y finalmente, he dejado para el final, la principal ciudad de estancia de mis vacaciones, y a partir de la cual fui al resto de lugares que visité: Santander. Y como podría decir infinidad de cosas de Santander, y todas buenas, simplemente en vez de escribir mucho, que para leer cosas las hay de sobra por Internet,Guías turísticas,libros, etc, echaré el resto, y pondré muchas fotos, :-), aunque solo será una muestra pequeña de todo lo que ofrece esta bella ciudad, que sin duda recomendaría visitar si se tiene oportunidad.
Para comenzar una foto de La plaza Porticada y una estatua que tiene a la entrada
Tampoco podemos dejar de visitar la magnífica Catedral de Santander
También merece la pena darse un largo paseo desde la Playa del Sardinero, por un largo camino que hay, pudiendo observar grandes paisajes marítimos, diversas playas más pequeñitas, el Parque de Mataleñas, el Campo de Golf, etc, hasta llegar al Faro. De este paseo, pondré simplemente una foto de un jardín del Parque de Mataleñas y una foto que me gusta mucho de un acantilado.
Tres edificios que también merecieron mi atención fueron El edificio del Ayuntamiento, uno del que ya había oído hablar anteriormente: El edificio del Banco Santander Central Hispano, y finalmente el impresionante Casino de Santander
Llegando a los «Jardines de Piquio» , te encuentras también con unas extrañas figuras de las cuales expongo solamente dos, 🙂
Aunque Santander tiene su puerto, tampoco es de desmerecer el pequeño puerto deportivo más conocido como «Puertochico» que arroja una bonita vista
Por supuesto, no podía acabar este Post sin unas cuantas fotos de la Playa, y aunque la calidad podría ser mejor, creo que son más bonitas así que de día, por lo que disfrutar de estas dos instantáneas de la Playa del Sardinero
Y finalmente, para terminar, he dejado unas cuantas instantáneas de diversos lugares conocidos, como el Palacio de la Magadela, del que hable en Este Post, o la bahía de Santander, vistas desde un viaje en un barquito pudiendo disfrutar desde otras vistas, que desde la ciudad no verías.
Para finalizar, un pequeño comentario, y es que si algo bueno tiene Santander si no dispones de mucho tiempo para visitarla, es que prácticamente todo lo que he puesto se encuentra en línea recta, eso sí, dando un laaaaaargo paseo si lo haces a pie, pero recomendable, o en autobús, ya que prácticamente una de las líneas recorre todos esos sitios.
Para mí, lo ideal es empezar en la Playa del Sardinero, dejando el coche en el Parking del Estadio de fútbol del Racing de Santander, y empezar a andar por el Paseo Marítimo, llegando a Los jardines de Piquio dinde disfrutar de unas bonitas vistas de la Playa del Sardinero.
Siguiendo andando, se enlaza con la Avenida de la Reina Victoria, disfrutando de un bonito paseo, con unas excelentes vistas, así como de otras playas como la Playa del camello, llamada así por una roca que asemeja su forma a la de un camello.
Al llegar al final de la Avenida, y seguir avanzando hacia el centro, tienes una de las paradas obligatorias: El Palacio de la Magdalena. Una vez visitado, y volviendo a la Avenida de la Reina Victoria, seguimos nuestro camino, disfrutando de más playas, como la Playa de la Magdalena o la Playa de los peligros, así como del Club naútico, hasta llegar al Puerto Chico.
Si todavía te quedan fuerzas, enlazarás con el conocido Paseo de Pereda en cuyo recorrido y cercanías, podrás disfrutar de multitud de elementos como Los Jardines de Pereda, el Edificio del Banco Santander, la Plaza Porticada, La Catedral, etc .
Todo lo dicho en el párrafo anterior, está comentado de forma muy genérica, sin entrar mucho en detalles, para que os hagáis una idea de lo que os he dicho al principio, que gran parte de cosas, se encuentran muy cercanas unas a otras, aunque quizás, para hacerlo andando de una sola vez sea demasiado.
De todos modos, como también he dicho, hay varios autobuses que van por las zonas más turísticas.
Así que toma lo escrito como orientación, pero lo mejor para hacerse una idea, es coger un plano y verlo, porque me he dejado muchas cosas sin nombrar.
Espero que os hayan gustado las fotos, y si estáis pensando en hacer una visita a Santander, no os lo pénseis !, personalmente me gustó mucho.
Sed felices
Los Picos de Europa y Covadonga
Publicado por Rubén en la categoría Cantabria con 5 Comentarios. Pon el tuyo!.
Continuando con la visita que hicimos por Asturias, también nos acercamos un día a los Picos de Europa y a Covadonga. Nuestra intención hubiera sido subir también a los Lagos de Covadonga, pero hacía mal tiempo, así que no lo hicimos, para otra ocasión, :-).
En los Picos de Europa no estuvimos mucho tiempo ni montamos en un Teléferico que hay (Que por cierto debe de asustar bastante, más aún cuando hay niebla), así que simplemente estuvimos viendo un rato los paisajes y nos fuimos para Covadonga enseguida, a continuación unas cuantas fotos de la visita, en las que como veís había bastante niebla :-):
Como ya he dicho, después de Los Picos de Europa, nos fuimos a Covadonga, aunque no pudimos subir a los Lagos, debido al mal tiempo (Por cierto, nosé si ahora es siempre así, pero para subir a los Lagos, parece ser que hay que hacerlo en unos autobuses habilitados a tal efecto, no puedes subir con tu vehículo), así que por ahí estuvimos paseando, disfrutando del paisaje, y visitando el Monasterio y la Virgen de Covadonga. Disfrutad de las fotos !:
Sin duda, merece la pena visitarla si se tiene oportunidad, espero que os hayan gustado.
Sed felices
Ultimos Comentarios