Castillo Cervera del Río Alhama
Publicado por Rubén en la categoría Cervera del Rio Alhama con 2 Comentarios. Pon el tuyo!.
Y ya que he empezado de nuevo a escribir, poniendo fotos, así vamos a seguir, y es que llevaba mucho tiempo queriendo poner unas fotos de mi pueblo, Cervera del río Alhama, concretamente de los Restos de su Castillo, que aunque en ruinas, se aprecia bastante bien lo que pudo ser su estructura.
Situado encima de la Peña de San Antonio y de construcción musulmana tras la invasión de Cervera a principios del S.VII, bajo la administración de Banu Casi, familia visigoda convertida al islamismo, fue cuando debió construirse la parte principal del Castillo sobre la Peña. Posteriormente fue rehecho en el S.XIV y en el S.XIV.
Su construcción original adopta una configuración longitudinal ajustando su trazado a los desniveles del terreno. Constaba de un núcleo central formado por la torre del homenaje, de planta rectangular y con un aljibe interior, una explanada alargada protegida por un muro con una serie de habitáculos rupestres, y una segunda línea defensiva a modo de barrera exterior con un segundo aljibe horadado en la roca, aunque actualmente como veráis en las fotos su estado es algo ruionoso, :-).
NOTA: Pinchar en las fotos para ampliarlas, y como son mías, tienen esta Licencia Creative Commons
En el propio Castillo, así como en los alrededores, se pueden observar multitud de cuevas, que servirían de refugio, antaño, a sus ocupantes
Dentro de su actual estado, también se distinguen bastante bien las formas de las ventanas y parte de su estructura original
Finalmente unas cuantas vistas generales de otras estructuras que se aprecian paseando por sus restos, como vistas generales de sus muros, cuevas y ventanas inferiores debajo de los muros, una especie de rectángulos a base de piedras, que no sé que podrían ser, y una estructura de piedra, que es de mis favoritas, y que por la forma bien podría haber sido un bebedero, un asiento, o a saber el que, pero que cada vez que voy, me siento ahí a respirar el aire puro y tranquilidad que tiene ese lugar, y se está de maravilla.
Información histórica del Castillo sacada de Aquí y de Aquí
Espero que os hayan gustado, Sed felices.

¿Te ha gustado esta entrada?, ¿Crees que puede interesarte alguna que se escriba en el futuro y quieres que te avisen?, ¿Te gustaría recibir los nuevos artículos y entradas cómodamente en tu correo electrónico?.
Si la respuesta es SÍ, Puedes suscrbirte a la Lista de correo de Holamundo Blog para recibir todas las novedades, pinchando en el botón siguiente:
2 Comments
juanjo890 el 20 octubre 2010
Curioso, aunque yo debo tener la sensibilidad peleontológica o monumental por los suelos jaja, pero segurisimo tiene su valor 🙂
Un saludo!!!
Comments are closed.
lupe el 10 octubre 2010
Hola.
Unas fotos muy chulas. Es una pena que este castillo no esté un poco más restaurado, debía ser impresionante.
Las rocas sobre las que se asienta son también una maravilla geológica, tan extrañas y únicas, y tan bellas mostrándonos sus movimientos tectónicos.
Es un lugar mágico y tranquilo.
No vivo en Cervera pero es el pueblo de mi familia materna, y lo amo. Saludos.