Recopilación: Viaje Cantabria-Asturias
Publicado por Rubén en la categoría Cantabria con 2 Comentarios. Pon el tuyo!.
Al igual que hice con mi viaje a Estocolmo y Suecia, como podéis ver en Este Post que recopilé todas las entradas que había escrito sobre el viaje para que estuvieran ordenadas, coy a hacer lo mismo con mi viaje por Cantabria y Asturias para que podáis ver todas las entradas más comodámente, así que salvo que encuentre alguna foto que me hubiera gustado poner, y no haya puesto, este será mi último post de dicho viaje.
Y sin más, aquí os dejo con la:
Recopilación de Entradas sobre mi viaje a Cantabria y Asturias: |
![]() |
Parque Natural de Cabárceno | ![]() |
![]() |
Península de la Magdalena | ![]() |
![]() |
Comillas | ![]() |
![]() |
Santander | ![]() |
![]() |
Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella | ![]() |
![]() |
Los Picos de Europa y Covadonga | ![]() |
Los Picos de Europa y Covadonga
Publicado por Rubén en la categoría Cantabria con 5 Comentarios. Pon el tuyo!.
Continuando con la visita que hicimos por Asturias, también nos acercamos un día a los Picos de Europa y a Covadonga. Nuestra intención hubiera sido subir también a los Lagos de Covadonga, pero hacía mal tiempo, así que no lo hicimos, para otra ocasión, :-).
En los Picos de Europa no estuvimos mucho tiempo ni montamos en un Teléferico que hay (Que por cierto debe de asustar bastante, más aún cuando hay niebla), así que simplemente estuvimos viendo un rato los paisajes y nos fuimos para Covadonga enseguida, a continuación unas cuantas fotos de la visita, en las que como veís había bastante niebla :-):
Como ya he dicho, después de Los Picos de Europa, nos fuimos a Covadonga, aunque no pudimos subir a los Lagos, debido al mal tiempo (Por cierto, nosé si ahora es siempre así, pero para subir a los Lagos, parece ser que hay que hacerlo en unos autobuses habilitados a tal efecto, no puedes subir con tu vehículo), así que por ahí estuvimos paseando, disfrutando del paisaje, y visitando el Monasterio y la Virgen de Covadonga. Disfrutad de las fotos !:
Sin duda, merece la pena visitarla si se tiene oportunidad, espero que os hayan gustado.
Sed felices
Cangas de Onis – Llanes – Ribadesella
Publicado por Rubén en la categoría Cantabria con Comentarios desactivados en Cangas de Onis – Llanes – Ribadesella
Continuando con las entradas referidas a mis vacaciones, hoy toca una nueva comunidad, y es que aunque casi todo el tiempo estuve en Cantabria, también estuve un par de días por Asturias, así que hoy mostraré unas cuantas fotografías de 3 bellas localidades Asturianas: Cangas de Onís, Llanes y Ribadesella..
Aunque no seré muy extenso, puesto que no pude dedicar mucho tiempo a visitar a fondo cada una de ellas, pero menos es nada, ¿no?, :-). Así pues, comencemos con unas cuantas fotos de la primera de ellas: Cangas de Onís, donde destaca el «Puente romano» con su bonito arco peraltado y otros dos menores, haciendo de él, uno de los sitios más visitados de Cangas:
Por tierras Asturianas, también nos acercamos a Ribadesella, municipio conocido por el ya famoso Descenso del Río Sella, aunque aquí si que no estuvimos mucho tiempo, pero la impresión que nos causó fue inmejorable, como puede verse en las fotografías:
Finalmente, para finalizar, comentar nuestra visita a Llanes, otra conocidad localidad asturiana, y en donde pudimos disfrutar de unas ricas «Fabes asturianas», :-). Aparte de sus múltiples monumentos, paseos y paísajes, una de las cosas que más llaman la atención de Llanes son los «Cubos de la memoria», obra del pintor Agustín Ibarrola, que pintó de diversas formas los bloques de hormigón que protegen el puerto, como puede verse en las fotografías:
Espero que os hayan gustado, Sed felices
Ultimos Comentarios