Plaza del Pilar y La Seo
Publicado por Rubén en la categoría Fotografia con 3 Comentarios. Pon el tuyo!.
Hace mucho que quería haber puesto unas cuantas fotos de la Plaza del Pilar y de La Seo aunque por unas cosas y otras jamás lo había hecho, hasta hoy, aunque la foto que más me ha gustado la tendré que dejar para otro día, salía demasiada gente alrededor y no me gustaba, :-).
Sin duda, la Plaza del Pilar es uno de los más representativos lugares de Zaragoza y de visita obligada para los turistas y gentes de aquí, así que si no habéis visto nunca tan bello lugar, disfrutad mientras de estas fotografías, lo malo de las fotos es que podía haber puesto un montón, pero la vida esta llena de elecciones, así que en este caso estas son las fotos elegidas, ¿Qué las habrá mejores?, seguro, pero esas quedarán para una próxima ocasión, :-). Espero que os gusten
Sed felices
Canal Aguas Bravas
Publicado por Rubén en la categoría Expo 2008 con 2 Comentarios. Pon el tuyo!.
Y seguimos poniendo fotos de Expo Zaragoza, aunque de nuevo me temo que he de ser breve, pero bueno, mejor eso que no poner nada, :-).
En esta ocasión simplemente voy a poner fotos de lo que se suponía iba a ser un buen aliciente para poder disfrutar de los alrededores de la Expo, pero en mi opinión ha sido un fiasco bastante importante.
¿ Qué de que estoy hablando ?, pues del Canal de aguas bravas del Parque metropolitano del agua de Expo Zaragoza, que muchas veces de las que he ido estaba seco, y cuando funcionaba, realmente muy bravas no es que parecieran las aguas, y ojo, que no estoy diciendo que tuviera que ser como bajar los rápidos de algún río del Pirineo, pero tampoco la birria que parece que era. Pero para gustos los colores, por lo menos alguna foto maja si quedaba.
Me encantan las fotos con agua, disfrutadlas:
Sed felices
Hoy no tengo mucho tiempo de escribir mucho, así que simplemente os pondré unas cuantas fotos de la Expo de Zaragoza recordando que en el anterior ya pusé unas cuantas fotos de Torre del agua. Espero que os gusten:
Pabellón de Aragón
Pabellón Puente
Plazas temáticas Agua Extrema, Sed y El faro
Escultura «El alma del Ebro»
Pabellón de España
Palacio de congresos
Jardín de una plaza temática
Sed felices
Torre del agua
Publicado por Rubén en la categoría Expo 2008 con 4 Comentarios. Pon el tuyo!.
Ahora que la Expo de Zaragoza ha llegado a su fin, es el momento de empezar a poner alguna de las fotografías que hice, pero bueno, ya lo dice el dicho: Más vale tarde que nunca.
Y para comenzar he decidido hacerlo con La torre del agua.
La torre del agua, cuyo diseño correspondió al arquitecto vallisoletano Enrique de Teresa es uno de los iconos verticales de la Expo de Zaragoza con un presupuesto aproximado de casi 43.000.000 € (Bastante más de lo previsto inicialmente).
Con sus 76 metros de altura, la Torre del agua acoge la exposición «Agua para la vida» y cuenta con una superficie accesible al público de 10.400 m2.
El zócalo está formado por 3 plantas de altura, de las que dos están enterradas y una, alzada sobre la rasante que forma la planta baja.
En el interior de la torre podemos disfrutar de «Agua», un espacio en el que el público sentirá, oirá y verá el agua con una gran cortina de la misma que se abrirá y cerrará para los visitantes, así como de «La magia del agua», un juego de experimentos que explicarán de forma sencilla algunas de las propiedades físico-químicas más relevantes del agua.
Aunque sin duda, uno de los elementos más representativos de su interior es la escultura «Splash», diseñada por Pere Gifre y que simula sl momento en el que una gota de agua cae contra el suelo y se divide en infinitas gotas más pequeñas que salpican.
Otro de los elementos que hacen que la torre sea uno de los iconos de la Expo es poder contemplar su belleza de noche, aspecto que aún destaca más si la ves de diferentes lugares, ya que según desde donde la enfoques tendrá una forma u otra.
Y para terminar, unos cuantos reflejos de la Torre del agua:
Espero que os hayan gustado, podéis disfrutar de todas las fotografías en la galería de Flickr.
Fuente: Artículo de la Wikipedia sobre la Torre del agua.
Sed felices
Fotos Parque Primo de Rivera de Zaragoza
Publicado por Rubén en la categoría Fotografia con 5 Comentarios. Pon el tuyo!.
Hace un tiempo puse un post con algunas fotos que hice en el Parque Primero de Rivera de Zaragoza, más comunmente conocido como «Parque Grande», pero tras el cambio de dominio del blog como comenté, la pifie, y perdí numerosos post, entre ellos el del Parque Grande, así que lo escribo de nuevo con alguna foto nueva.
El Parque Primo de Rivera es uno de los parques más emblemáticos de Zaragoza que ocupa además una gran superficie (40 Hectáreas) y que cuenta con múltiples opciones de ocio, sobre todo ahora con el buen tiempo, lo que incrementa notablemente el número de visitantes que realizan las más múltiples actividades: Pasear en bicicleta (El parque dispone de negocios de alquiler de bicicletas, de paseo ,de montaña, para niños, bici-taxis en las que poder ir en familia, etc), leer o descansar en los amplios jardines, pasear al perro, jugar a badminton, a la pelota, pasear, patinar, tomar algo en los bares que hay, o todo lo que se te pueda ocurrir !!.
Del parque también destacan algunas esculturas características, como el Gran monumento al Rey Alfonso I El Batallador o una bonita escultura de Neptuno o por lo menos relacionado con el agua:
Destacan también otra serie de elementos como el jardín Botánico (Del cual no he puesto fotos, porque ahora está cerrado por obras, pero las pondré cuando lo reabran), el Museo Etnológico, el Rincón de Goya, el Jardín de Invierno o el Quiosco de la Música, que puede verse en la siguiente foto:
Y como todo parque que se precie, no podían faltar las flores y jardines que adornan el parque:
Y para acabar, unas cuantas fotos de las preciosas fuentes y cascadas que también pueden verse en el parque:
Espero que os hayan gustado, y si alguna vez venís a Zaragoza, merece la pena visitarlo, o si eres de Zaragoza, seguro que ya has estado alguna vez, :-). A ver si acaban pronto con las obras de conservación del jardín botánico y lo reabren de nuevo para hacer fotos.
Sed felices
Exposición Playmobil Zaragoza
Publicado por Rubén en la categoría Zaragoza con 14 Comentarios. Pon el tuyo!.
Hpy os quiero mostrar una exposición que hay en Zaragoza dedicada al mundo Playmobil, a la que allí nos fuimos el viernes Blaxter y yo.
Sin duda, merece la pena acercarse a verla si tenéis oportunidad, ya que está muy bien hecha, donde podrás disfrutar de los simpáticos muñequitos de Playmobil que tanta diversión me dieron de pequeño, en las más variadas situaciones, como los Piratas, el Circo, la Semana Santa, Los Sitios de Zaragoza, el Oeste, Los Castillos, Tierra Santa, El concierto de héroes del silencio en Zaragoza, y muchas cosas más, así que si tenéis ocasión de visitarla aquí tenéis los detalles de la exposición:
- Exposición: Bienvenido al mundo Playmobil
- Lugar: Plaza del Pilar de Zaragoza (Detrás de la oficina de turismo)
- Fecha: Del 11 de Marzo al 4 de Abril de 2008
- Horario: De 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:30. Abierto festivos y fines de semana
- Precio: Entrada gratuita
Espero que os haya gustado. Sed felices.
Cronica concierto Héroes del silencio Zaragoza 10-10-07
Publicado por Rubén en la categoría Heroes del silencio con 6 Comentarios. Pon el tuyo!.

Miro el reloj, las 21:17 aproximadamente, el temor de que apareciera de nuevo la lluvia, como ya lo había hecho unas horas antes había desaparecido, una Romareda llena observa el impresionante escenario que los Héroes han montado para esta gira, cuando de repente se apagan las luces y todo el mundo comienza a enfervorizarse.
Unos focos morados comienzan a iluminar de un lado a otro,empieza a sonar la mítica: Song to the siren, que da comienzo desde sus inicios a los conciertos de Héroes del silencio, unas figuras aparecen tras unas pantallas ( Enrique Bunbury y Juan Valdivia ), mientras comienzan a sonar los primeros acordes de El Estanque, las 30.000 almas comienzan a chillar, cuando por fin se descubre todo el escenario con el grupo al completo dando comiendo al concierto……..
Como podrás ver en las fotos posteriores, el escenario era inmenso, aspecto que adelanté en este post donde puedes ver un vídeo del montaje del mismo, con más de 40 metros de largo, una gran pasarela central que acababa en un círculo donde la banda tocaba un pequeño grupo de canciones acústicas y con un gran despliegue tecnológico:
- 4 pantallas en la parte superior del escenario
- 2 pantallas anchas que cubrían la parte central del escenario
- 2 grandes pantallas laterales para poder ver también el concierto
- Un potente juego de luces y efectos de todo tipo según la canción
- Elementos visuales como llamaradas en Avalancha, o una gran cantidad de confeti disparado hacia arriba en La chispa adecuada
- Fuegos artificiales como momento final al concierto
01 Intro – Song to the Siren / 02 El estanque / 03 Deshacer el mundo / 04 Mar adentro / 05 La carta / 06 Bendecida / 07 Sirena varada / 08 Opio / 09 Presentación de la banda + La mala hora / 10 La herida / 11 Flor venenosa / 12 Apuesta por el rockn roll / 13 Héroe de leyenda / 14 Con nombre de guerra / 15 No más lágrimas / 16 Nuestros nombres / 17 El mar no cesa / 18 Entre dos tierras / 19 Maldito duende / 20 Iberia sumergida / 21 Avalancha / 22 Oración / 23 Tumbas de sal / 24 La chispa adecuada / 25 Tesoro / 26 Malas intenciones / 27 En brazos de la fiebre.
El setlist está bien, pero igual hubiera quitado algunas de las que salen y meter otros grandes títulos como Flor de loto o Decadencia, pero bueno, otro seguramente podría pensar en otras canciones y casi nadie estaría de acuerdo, así que este es el que fue, no hay que darle más vueltas, :-).
Pues para mí fue un conciertazo, irrepetible, inigualable, pero claro, no soy objetivo, no puedo serlo, :-). Quizás si hubiera visto algún directo anterior podría comparar y quizás ser algo más crítico como mucha gente ha sido, pero para mí fue inolvidable. Además según dijo Bunbury tenía un proceso gripal, así que aún es más admirable su esfuerzo.
Pero aunque me pareció inmenso, también tengo alguna pequeña pega, ya que al inicio el volumen de los instrumentos estaba bastante más alto que el de la voz de Enrique, pero se arregló pronto. Otro aspecto destacable quizás fue la frialdad con el público, teniendo en cuenta que era Zaragoza, nosé, fue como muy líneal una canción detrás de otra y alguna frase pero sin sentimiento, para ser la fechas en la que estamos, frialdad que en mi opinión se mantuvo en la presentación del grupo, hubiera querido ver algún solo más profundo que los que hicieron, y una presentación un poco más efusiva, nosé, un poco fría, pero bueno, que todo esto no quita el espectaculo vivido durante esas 2 horas y pico con momento mágicos como en La chispa adecuada. Inolvidable.
Recopilando Posts sobre Héroes del silencio:
Ultimos Comentarios